BlogIntegramos, Intercambiamos, Comunicamos

Mi bebé duerme en mi cama

Mi bebé duerme en mi cama, Mi bebe duerme en mi cama, mi niño solo duerme en mi cama, mi bebe duerme en mi cama

Si bien hay informes que comentan que el hecho de que un niño duerma en la cama de sus padres no es perjudicial para nadie en la familia, la mayoría de profesionales que trabajan con chicos opinan distinto.
Es totalmente comprensible la necesidad del pequeño de querer estar con su madre todo el tiempo y eso incluye dormir. Que el niño duerma en su propia cama constituye la primera gran separación a la que es sometido y, por ende, tiene sus connotaciones. Para este proceso de despegue, que debe darse poco a poco, tienen que prepararse tanto los padres como su hijo.
Aunque los padres piensen que es muy pequeño para comprender, es muy importante enseñar al bebé que tiene su habitación (ya sea compartida o sola) y que es allí donde debe descansar,  y no en el dormitorio de sus papás. Esta situación generalmente se presenta por el deseo de los padres de darle protección a su hijo, por lo que ellos mismos no cortan esta dependencia desde un inicio y después es más difícil lograrlo.  
Tu pequeño no necesita dormir con ustedes para sentirse feliz y seguro. Los miedos, las inseguridades, las pesadillas, los trastornos del sueño se pueden controlar mediante otros medios.

Las razones
Una madre aprehensiva, sobreprotectora o con un vínculo complejo con el niño, influirá en la capacidad del chico para dormir por su cuenta. Lo mismo ocurre en el caso de padres excesivamente ordenados y estrictos, cuyas reglas pueden chocar con un hijo de carácter ansioso. Otra causa por la cual el pequeño se pasa a la cama de sus padres es que exista una  necesidad subyacente insatisfecha en él: quizá percibe que no es querido o aceptado, se siente inseguro, tiene miedo, se encuentra estresado o está pasando por algún cambio. Dichas situaciones hay que atenderlas para que recupere su seguridad y bienestar, y no tenga la necesidad de dormir en la cama de sus padres. Un dolor orgánico o malestar corporal - como dolor de estómago, de cabeza, gripe, dificultades al respirar, etc.- también puede provocar que el niño no quiera estar solo en su cuarto. Atención con esto.

Fin al hábito

  • Para terminar con la costumbre de tu hijo de dormir en tu cama:
  • Logra un ambiente tranquilo en el dormitorio del niño.
  • Comunica al pequeño esta nueva regla: "Tú eres demasiado grande para seguir durmiendo conmigo. Tú tienes tu cama y yo tengo la mía. A partir de hoy, quiero que te quedes en tu dormitorio en la noche".
  • Si tu hijo demuestra que cumple con la norma, recompénsalo con alguna delicia en la hora del desayuno.
  • Si el niño se sube a tu cama durante la noche, ordénale que vuelva a la de él. Si no obedece, llévalo de vuelta a su cuarto inmediatamente, recordándole la regla.
  • Debes prepararte para escuchar llantos. Por lo general, los pequeños lloran cuando no consiguen lo que quieren.
  • Mantén firme la decisión. No es que un día, sí; y otro, no.  Al principio cuesta por el sueño que perderás, pero piensa en que volverás a tener privacidad en tu propia cama y ayudarás a desarrollar la auto-independencia en tu hijo.

Para mayor información favor contactarse con:
Alicia Yépez Montero - Msc. en Neuropsicología y Educación - Directora Creducar
Contacto: (593) 998163076 - (593) 5054354
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Nuestras frases

"La ciencia moderna aún no ha producido un medicamento tranquilizador tan eficaz como lo son unas pocas palabras bondadosas".

Sigmund Freud

Acércate a nosotros y realiza cualquier consulta

El Centro Psicopedagógico Creducar agradece la confianza depositada en nuestros profesionales. Brindamos un sistema de apoyo a las personas o sus familias para que puedan alcanzar ese bienestar tan deseado. Ponemos a su disposición nuestra comunidad y ésta plataforma online donde encontrará información sobre temas de interés y por medio de la cual también nos podrá contactar.