El bullying o acoso escolar es un fenómeno referente a la violencia en la escuela, evidenciada específicamente a través del maltrato e intimidación frecuente y es uno de los problemas más comunes en todas las escuelas y es por lo tanto donde debemos estar atentos como padres para detectar los primeros síntomas en nuestros hijos. Ya sea que nuestro hijo sea el abusador o la victima, como padres debemos actuar para detener el problema.
El comportamiento presentado durante este fenómeno es agresivo y con la intención de agredir a otro para causarle daño; es persistente y repetitivo; puede durar semanas, meses o incluso años.
Existen muchos factores que pueden ayudarte a detectar si tu hijo está siendo victima de alguno de sus compañeros de clase. Estas son las señales más comunes de que tu hijo está sufriendo de abuso escolar.
Si comenzamos a detectar que empiezan a inventar malestares para no asistir a la escuela y al llevarlos a la consulta médica no se encuentra nada que afecte su salud o que empiecen a olvidar sus útiles escolares, éstas son manifestaciones verbales o acciones negativas donde debemos animar a su hijo a que nos diga la razón por la que no quiere asistir.
La presencia de golpes o heridas sin explicación alguna, es un signo más visible, pero a la vez uno de los más difíciles de detectar, ya que muchas veces nuestros hijos suelen tapar sus heridas con la ropa. Un ejemplo claro es el usar ropa de manga larga aunque el clima sea muy caluroso.
Definitivamente su hijo no podrá concentrarse en la escuela, ya que el temor a los golpes, burlas y las amenazas por parte de su agresor lo dejan intranquilo e incapaz de concentrarse en las tareas escolares, por lo tanto su libreta, hoja de calificaciones, su bajo rendimiento será fiel reflejo de algún problema.
Como padres debemos estar siempre atentos a su comportamiento y, una vez detectados estos síntomas, es importante sentarnos a hablar con nuestro hijo. Busca crear un ambiente de confianza y seguridad, ya que necesita más que nunca tu comprensión y tu apoyo. Una vez detectado el problema de bullying es importante que hables con las autoridades escolares y busques la ayuda de un profesional.
Para mayor información favor contactarse con:
Alicia Yépez Montero - Msc. en Neuropsicología y Educación - Directora Creducar
Contacto: (593) 998163076 - (593) 5054354
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El Centro Psicopedagógico Creducar agradece la confianza depositada en nuestros profesionales. Brindamos un sistema de apoyo a las personas o sus familias para que puedan alcanzar ese bienestar tan deseado. Ponemos a su disposición nuestra comunidad y ésta plataforma online donde encontrará información sobre temas de interés y por medio de la cual también nos podrá contactar.