Una manera de explicar y comprender los comportamientos de los niños es saber quiénes son, qué quieren y hacia dónde les gustaría ir. Indagar acerca de qué es realmente importante para ellos, qué prefieren y qué les disgusta, qué los motiva y los hace felices.
Es importante conocer no solo sus gustos y hobbies, sino también sus sentimientos y emociones, entender cuándo está alegre y cuándo triste, qué le genera miedo o rabia y que lo tranquiliza, qué afecta o fortalece su autoestima. Así mismo, podemos identificar sus virtudes y debilidades, para de esta forma potenciar sus fortalezas y ayudarlo a superar las dificultades.
Conocer a los hijos es la base para formar en ellos valores sólidos y profundos, para conducirlos a ser conscientes de sí mismos y construirse día a día. Las acciones que realizamos para conocer y entender a nuestros hijos son además un mensaje de reconocimiento para ellos, que les dice “me intereso por tus cosas porque eres muy importante para mi”. Es también una manera de afianzar la comunicación y estrechar los vínculos entre padre e hijo. Esto, sin embargo no se logra de la noche a la mañana, y requiere tiempo para observarlos, conversar con ellos, sentir entusiasmo, escuchar con atención, jugar, leer, hablar de nuestras cosas, contarles anécdotas.
Contesten rápidamente las siguientes preguntas, y después confrontarlas con su hijo en una agradable charla. Si usted también las ha contestado, mejor aún, porque la conversación indudablemente será más amena e interactiva.
1. ¿Cuál es el cuento preferido de su hijo?
2. ¿Cuál es su película preferida?
3. ¿Cuál es su color predilecto?
4. ¿Cómo se llama el mejor amigo(a) de su hijo?
5. ¿Qué maestro ha sido importante para él?
6. Si su hijo pudiera pedir tres deseos, ¿qué cree que pediría?
7. ¿Cuál es la materia de estudio que más le interesa a su hijo?
8. ¿Cuál ha sido la época más feliz en la vida de su hijo?
9. Nombre tres virtudes y tres defectos de su hijo.
10. ¿Cuál es la actividad que prefiere compartir con usted?
11. ¿Cuál es la actividad que menos le gusta hacer?
12. ¿Qué es lo que su hijo más admira en usted?
13. ¿Qué quiere ser cuando sea grande?
14. ¿Cuál es la comida preferida de su hijo?
15. ¿Quién es su héroe?
16. ¿Qué lo enoja, qué lo alegra, qué lo pone triste, qué le da miedo, qué lo avergüenza?
17. ¿Qué música le gusta?
18. ¿Qué parte de su cuerpo le gusta más y cuál menos?
19. ¿Qué es lo que le produce más felicidad?
20. Si su hijo un día se volviera invisible, ¿qué cree que haría?
Para mayor información favor contactarse con:
Alicia Yépez Montero - Msc. en Neuropsicología y Educación - Directora Creducar
Contacto: (593) 998163076 - (593) 5054354
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El Centro Psicopedagógico Creducar agradece la confianza depositada en nuestros profesionales. Brindamos un sistema de apoyo a las personas o sus familias para que puedan alcanzar ese bienestar tan deseado. Ponemos a su disposición nuestra comunidad y ésta plataforma online donde encontrará información sobre temas de interés y por medio de la cual también nos podrá contactar.